jueves, 31 de octubre de 2013

sistemas operativos




SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo del ordenador le da órdenes al hardware y le indica cómo debe funcionar.

Las funciones del sistema operativo son:
  • Coordinar el trabajo del ordenador: controla y distribuye los recursos hardware, para que así puedan funcionar otros programas.Gracias a esto podemos realizar dos o más tareas a la vez.También es el encargado de controlar los periféricos que se encuentren conectados al ordenador.
  •  Organizar la información:la información se guarda en el ordenador en forma de archivos. Como en el ordenador se encuentran muchos archivos, el sistema operativo los organiza dentro de carpetas ,de esta manera será más fácil localizarlos, dentro de estas carpetas se pueden encontrar guardados archivos u otras carpetas.
  • Determinar la interfaz gráfica de usuario del ordenador: Al iniciar el ordenador nos aparece la pantalla del sistema operativo. Interactuamos con el ordenador a través de esta pantalla. La manera como se presenta en la pantalla los iconos, botones, gráficos y textos se denomina técnicamente interfaz gráfica de usuario y es muy importante debido a que en función de su calidad, podremos trabajar con el ordenador de forma más o menos cómoda o ser más o menos productivos.

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

 Sistema operativo Windows :este sistema operativo fue diseñado por la empresa Microsoft.Es el sistema operativo más extendido.Es un sistema operativo basado en ventanas .En 1985 se lanzó la primera versión y se comenzó a utilizarse de manera generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario(GUI,Graphical User Interface)



Sistema operativo Mac : este sistema operativo fue desarrollado por Apple Computer y es utilizado por los ordenadores de esta marca. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del ratón con ventanas, Icono y menús.



Sistema operativo Linux: este sistema fue creado inicialmente por Linux Torvalds. Es un sistema operativo de código abierto.




Sistema Android: este sistema está basado en Linux, que fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos o tabletas.Inicialmente desarrollado por Android, Inc.



 PROGRAMAS DE APLICACIONES
Es una clase de software que se creo con la finalidad de facilitar al usuario la concreción de un trabajo.Los procesadores de texto,Las aplicaciones informáticas sirven para automatizar tareas como la contabilidad o la redacción de textos . Un ejemplo de aplicaciones informáticas serían las hojas de cálculo o los procesadores de textos.





LICENCIAS DE SOFTWARE
Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.


Software libre: significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.
Software de propietario: este tipo de software sería todo lo contrario al software libre. Para la Fundación para el Software Libre , este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente, sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.

SISTEMA OPERATIVO GNU LINUX

HISTORIA:  En 1983 Richard Stallman  inició el proyecto GNU cuyo objetivo era el de desarrollar un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre.  La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX que más adelante acabaría siendo Linux. La primera distribución que incluyó el GNU en su nombre fue Yggdrasyl en 1992, donde aparecía como Linux/GNU/X.
La FSF denominó a este sistema Linux hasta al menos junio de 1994 y recién a partir de enero de 1995 empezó a llamarlo GNU/Linux.




























No hay comentarios:

Publicar un comentario