martes, 12 de noviembre de 2013

sistema de archivo

 ARCHIVOS Y DIRECTORIOS

Un archivo es un conjunto de bytes relacionados que están en disco u otro medio, a los que se les asigna un nombre que se utilizara para referirse a este archivo.
Un directorio es el lugar donde se almacenan los archivos.







ARCHIVOS;CONCEPTO DE EXTENSIÓN


Una extensión es una cadena de caracteres que se encuentra al lado del nombre de un archivo,usualmente va precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo, de este  modo el sistema operativo dispone del procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo.
Tipos de extensiones:
EXTENSIONES DE FICHEROS DE OFFICE:
  • .txt : texto plano o universal sin formato, tipos de letras, tamaños, colores...
  • .doc : procesador Word.
  • .xls : hoja de cálculo Excel.
  • .xlm : macro de Excel.
  • .xlt : plantilla de Excel.
  • .xlv : módulo de VBA de Excel.
  • .mdb : base de datos Acces
  • .ppt : presentación PowerPoint.
  • .pps : presentación PowerPoint.
  • .dif : intercambio en el paquete Office
  • .pot : plantilla PowerPoint.
  • .dot : plantilla Word
  • .dif : intercambio en el paquete Office  
 EXTENSIONES DE FICHEROS QUE CONTIENEN TEXTO:
  • .pdf : texto con formato de Adobe Acrobat para documentos de autor de solo lectura.
  • .wri : procesador Write.
  • .log : Bloc de notas.
  EXTENSIONES DE FICHEROS DE IMAGEN, FOTOGRAFIA, DIBUJO, etc.:
  • .bmp : mapa de bits, con buena calidad pero mucho peso.
  • .gif : formato de intercambio gráfico, frecuente en Internet.
  • .gif : animado.
  • .dib : imagen.
  • .jpg : fotografía comprimida frecuente en Internet.
  • .png : como jpg, pero admite color indexado con trasparencia.
  • .tga : imagen.
  • .tif : imagen.
  • .tiff : imagen.
  • .pcx : imagen.
  • .pic : imagen.
  • .emf : imagen.
  • .ico : imagen de icono.
 EXTENSIONES DE FICHEROS FUENTE DE APLICACIONES GRAFICAS:
  • .cdr : CorelDraw.
  • .cdt : CorelDraw.
  • .cgm : CorelDraw.
  • .cpt : Corel PhotoPaint.
  • .psd : Adobe PhotoShop.
  • .psp : Paint Shop Pro.
  • .fh11 : Freehand MX.
 EXTENSIONES FRECUENES EN INTERNET:
  • .htm : página web en marcación HTML.
  • .html : página web en marcación HTML.
  • .asp : página en lenguaje ASP (Active Server Pages).
  • .css : fichero de hoja de estilos en cascada.
  • .js : fichero con código en JavaScript.
  • .php : página en lenguaje PHP.
  • .url : dirección en Internet (localizador de recursos universal).
  • .xml : página en lenguaje XML.
  • .eml : mensaje de correo electrónico (Outlook, Eudora...)
  • .swf : objeto flas de Macromedia.
 EXTENSIONES AUDIO, SONIDO, MUSICA...:
  • .wav : archivo de onda no comprimido.
  • .mid : música sintetizada.
  • .midi : música sintetizada.
  • .mp3 : música comprimida.
  • .ra : música de Real Audio.
  • .ash : música Window Media.
  • .aif : reproductor Winamp.
  • .cda : reproductor Winamp.
  • .snd : reproductor Winamp.
  • .voc : reproductor Winamp.
  • .amf : reproductor Winamp.
  EXTENSIONES DE VIDEO:
  • .avi : el formato más estendido
  • .mov : QuickTime.
  • .mpeg : formato mpeg.
  • .mpg : formato mpeg.
  • .divx : DivX Player.
  • .dvd : PowerDVD.
  • .wmv : reproductor Windows Media.
  • .rpm : reproductorRealPlayer.
  • .wob : reproductor PowerDVD.
  • .qtl : reproductor QuickTime.
 FICHEROS DEL SISTEMA OPERATIVO:
  • .exe : fichero ejecutable, programa, aplicación...
  • .com : ejcutable (llamada corta).
  • .bat : fichero por lotes.
  • .drv : controlador de algún dispositivo.
  • .dll : librería dinámica.
  • .fon : fuente o tipo de letra.
  • .hlp : fichero de ayuda.
  • .sys : fichero de sistema.
  • .tmp : fichero temporal.
  • .scr : protector de pantalla. 


OTROS:
  • .arj : fichero comprimido WinARJ.
  • .zip : fichero comprimido WinZIP.
  • .iso : WinRAR.
  • .lha : WinRAR.
  • .lzh : WinRAR.
  • .rar : WinRAR.
  • .img : CloneCD.
  • .bin : fichero binario.
  • .c : fuente lenguaje C.
  • .class : clase de java.
  • .vbs : fuente visual basic script. 





 ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS EN LOS SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

El almacenamiento de archivos:


  • Dependiendo del soporte pueden ser:
Direccionables: tienen una dirección determinada y su capacidad está dividida en fragmentos
No direccionables: en este caso la información se almacena según su creación.


  • Dependiendo del modo de acceso a los archivos:
Acceso aleatorio: en este caso se llega a un  soporte sin necesidad de entrar en los otros.
Acceso secuencial: en este se va de un soporte a otro hasta encontrar el que se necesita



OPERACIONES CON ARCHIVOS DESDE EL ENTORNO GRÁFICO



Nautilus es el encargado de navegar y realizar las operaciones en el entorno gráfico de Linux.
Por otro lado en Windows el que se encarga de eso es Explorer.


NAVEGANDO CON NAUTILUS

CREAR CARPETAS:
Para crear una carpeta deberemos seguir los pasos que se mostran a continuación:
  1. seleccionar la carpeta que la va a contener (debemos tener permiso de escritura)
  2. dar la orden de crear carpeta ARCHIVO-CREAR UNA CARPETA, o utilizar el botón derecho sobre el fondo del área de trabajo para que aparezca el menú contextual y seleccionar CREAR UNA CARPETA.
  3. darle un nombre a la carpeta que ha aparecido nueva y pulsar la tecla INTRO


COPIAR Y MOVER ARCHIVOS Y CARPETAS

Para copiar archivos y carpetas:
  1. seleccionar un elemento haciendo clic sobre su icono o fila.
  2. dar la orden de copiar EDITAR-COPIAR, o utilizar el botón derecho sobre el elemento para que aparezca el menú contextual y seleccionar COPIAR(debemos tener permiso de lectura).
  3. seleccionar la carpeta destino, la activaremos asegurandonos de que aparezca activa en la barra de lugar.
  4. dar la orden de pegar EDITAR-PEGAR,o utilizar el botón derecho sobre el fondo del área de trabajo para que aparezca el menú contextual y seleccionar PEGAR. Si la copia del elemento puede llevar tiempo aparece un mensaje indicando el tiempo aproximado que tardará en copiarse (debemos tener permiso de escritura).



Para mover archivos y carpetas:



  1. seleccionar un elemento haciendo clic sobre su icono o fila.
  2. dar la orden de mover EDITAR-CORTAR, o utilizar el botón derecho sobre el elemento para que aparezca el menú contextual y seleccionar CORTAR (debemos tener permiso de escritura).
  3. seleccionar la carpeta destino, la activaremos asegurandonos de que aparezca activa en la barra de lugar.
  4. dar la orden de pegar EDITAR PEGAR,o utilizar el botón derecho sobre el fondo del área de trabajo para que aparezca el menú contextual y seleccionar PEGAR. Si la copia del elemento puede llevar tiempo aparece un mensaje indicando el tiempo aproximado que tardará en copiarse (debemos tener permiso de escritura).


ELIMINAR

Para eliminar un archivo:

Vamos a EDITAR- PREFERENCIAS. Después en COMPORTAMIENTO, marcamos la opción incluir una orden BORRAR que no utilice la papelera.

BUSCAR ARCHIVOS O CARPETAS

Para buscar archivos y carpetas debemos seguir los siguientes procedimientos:
  1. Acceder al menú principal ,LUGARES-BUSCAR ARCHIVOS
  2. Especificar el nombre del archivo o bien parte del nombre,o bien escribir la extensión del archivo para que así solo busque archivos de un tipo concreto.
  3. Especificaremos la carpeta en la que buscar, se buscará en la carpeta y en todos sus subcarpetas
  4. En seleccionar más opciones podemos especificar más parámetros de búsqueda
  5. Pulsar el botón BUSCAR para iniciar la búsqueda.



PERMISOS DE ARCHIVOS

Para modificar los permisos de archivos del que somos propietarios deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar un elemento haciendo clic sobre su icono o fila.
  2. mostrar las propiedades del elemento en ARCHIVO-PROPIEDADES, o utilizando el botón derecho y seleccionando propiedades.
  3. En la ventana que se muestra, seleccionar la pestaña Permisos
  4. Seleccionar el grupo del archivo (usuarios que se distinguen de los demás) si deseamos cambiarlo.
  5. Activar o desactivar los permisos para nuestro acceso, para el grupo del archivo, y para el resto de usuarios.
  6. Cerrar la ventana.

GEDIT

Gedit es un editor de textos .Es un editor con un propósito general, gedit es fácil de usar. En este editor de textos se incluyen herramientas para la edición de código fuente y textos extructurados, como lenguajes de marcado.Gedit es el editor predeterminado de GNOME.
 Gedit incorpora las funciones básicas de un editor de texto, además incorpora coloreado de sintaxis para diversos lenguajes de programación y marcado. También posee pestañas en su interfaz para editar múltiples archivos a la vez.




COMPRESOR DE ARCHIVOS
Un compresor de archivos es un programa que te permite reducir el tamaño de un archivo.


Un archivo comprimido ocupa menos espacio de almacenamiento y se pueden  transferir a otros equipos más rápido que un archivo sin comprimir. Zip,rar y pdf son las formas más comunes de comprimir un archivo.





CONSOLA
La consola es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a un programa informático por medio de una línea de texto simple.


ENLACE A LISTA DE COMANDOS:


ACTIVIDAD 1:LISTA Y EXPLICA LOS COMANDOS DEL VIDEO



COMANDOS DEL VÍDEO:

Comando ls:  al introducir este comando en el ordenador se visualizan todos los archivos y directorios que se encuentren en la carpeta personal del usuario

Comando cd: utilizaremos este comando  para acceder a cualquier archivo que se encuentre en esta carpeta y a continuación pondremos el nombre del lugar donde queremos entrar, si se quisiera retroceder se pondria cd.. y se volvería al lugra donde estábamos.

Modificadores: al introducir man ls entramos en un manual en el cual nos muestran las distintas formas de modificar como por ejemplo:

ls-a: si introducimos este comando es que queremos dar la orden de que aparezcan todos los archivos incluso los ocultos.


ls-l: al introducirlo se muestra un listado en el formato largo, con información de permisos, número de enlaces asociados al archivo, grupo, tamaño y fecha de última modificación además del nombre.


Comando clear: se introducirá este comando cuando se desee limpiar la pantalla.

Comando mkdir: el uso de este comando se basa en dar ordenes para crear nuevas carpetas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario