viernes, 29 de noviembre de 2013

SISTEMA


INSTALACIÓN DE PROGRAMAS EN LINUX:
Un repositorio es un lugar de Internet en el que se encuentran los paquetes de archivos que queremos descargar a los que podemos acceder a través de los gestores de paquetes que son un conjunto de herramientas que nos sirven para automatizar el proceso de instalación, configuración y eliminación de paquetes software.
Sistema de paquetes Debian:
Todis los paquetes incluidos en la distribución oficial de Debian son libres con lo que asegura el uso y redistribución libre de los paquetes y su código fuente completo. La distribución oficial de Debian está costituida por el contenido de la sección main del archivo Debian. Aunque también ofrecen otras secciones que no pueden incluirse en la distribución main.Entre ellos está:
Contrib: de licencia libre pero dependen de otros programas que no son libres.
Non-Free: tienen alguna condición de licencia que restringe su uso o redistribución.


INSTALACIÓN DE PROGRAMAS EN MODO GRÁFICO: SYNAPTIC
Synaptic nos permite que podamos descargar e instalar programas que se encuentran en la red en modo gráfico:
Accedemos a Synaptic a través del menú:  Escritorio­>Herramientas del sistema­>Gestor de paquetes Synaptic

A través de Synaptic podemos consultar los paquetes según:
SECCIONES.De acuerdo al tipo de función de cada paquete.
ESTADO.De acuerdo a si ha sido instalado o no
BUSCAR.Personaliza los paquetes que despliega de acuerdo a una cadena que especificamos.
PERSONALIZADO.De acuerdo a su estado en el sistema.

INSTALACIÓN DE PROGRAMAS EN MODO TEXTO : APT-GET
 Podemos realizar el mismo proceso de antes a través de la terminal en modo texto. Así podemos encontrar dos formas distintas: Aptitude y apt-get,pero vamos a centrarnos en apt-get.




En la terminal accedemos a la carpeta descargas después ponemos apt-cache search y el tipo de aplicaión que queremos tener.En este caso game






Al poner game nos aparece un listado de las aplicaciones que podemos tener y también los componentes de estas.





















Por último solo debemos seguir la ruta de donde lo hemos ubicado y listo.


EJEMPLOS DE INSTALACIÓN EN UBUNTU:

En Wine:

El ejemplo de instalación en Ubunto con Wine es mediante la instalación del programa Qcad.exe. El primer pasa que tendremos que dar es hacer su descarga desde una página de Internet, a continuación una vez realizada la descarga procederemos a guardarlo donde queramos, vamos a donde se encuentre el archivo descargado y lo abrimos con Wine.Una vez finalizada la descarga ya podremos abrir el programa y utilizarlo cuando deseemos.











CENTRO DE SOFTWARE:

Lo primero que tenemos que hacer es acceder al centro de software de Ubuntu que  se encuentra en aplicaciones.Después acederemos a la aplicación que deseemos descargar y pinchamos donde pone instalar y comenzará la instalación automáticamente.una vez instalada la encontraremos fácilmente en las aplicaciones en el apartado de juegos.










REPOSITORIOS.DEB:

Para este apartado he procedido a realizar la instalación del programa Opera y Teamviewer. El programa Teamviewer es un programa que te permite conectarte remotamente a otro equipo, te permite compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencas y transferencias de archivos entre ordenadores.

Lo primero que tendremos que hacer es acceder a la terminal desde la que accederemos a la carpeta en la que esté guardado el programa y procederé con la instalación.Una vez que lo hemos instalado para ver si se ha realizado el proceso correctamente iremos a la carpeta usr en la que se encuentra la carpeta bin en la que están todas las aplicaciones del sistema y que antes de instalar el programa no aparecía.


OPERA





















TEAMVIEWER









En esta última imagen se muestra como me he conectado a otro ordenador y como tengo acceso a su escritorio y más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario